Este máster es para:
Para ser admitido/a, tendrás que cumplir alguno de los siguientes requisitos:
Se divide en siete módulos temáticos que cubren los temas clave de la gestión deportiva. El programa de estudio incluye cursos multidisciplinarios, estudio de casos, investigación individual, trabajo en equipos y aprendizaje basado en la experiencia para ofrecer a los estudiantes valiosas habilidades.
Participarás activamente en el proceso de aprendizaje. Creemos que las habilidades y el conocimiento se deben adquirir, aplicar, probar y evaluar. Por lo tanto, veremos a los estudiantes como jugadores, a los compañeros, como parte de un mismo equipo y a los profesores, como entrenadores académicos.
Gestión Estratégica (ONLINE)
Marketing Deportivo (ONLINE)
Gestión Financiera (ONLINE)
Derecho Deportivo (PRESENCIAL)
Gestión de Instalaciones Deportivas (PRESENCIAL)
Seminar Series: Sport Industry Insights (PRESENCIAL)
Proyecto Final (Híbrido)
El programa incluye la posibilidad de realizar asignaturas complementarias en formato online de forma totalmente voluntaria y bajo suplemento.
Viaje de estudios a la ciudad de Barcelona (España), combinando clases, visitas, oportunidades de networking y tiempo libre durante 5 días en Octubre 2025. Precio adicional: A confirmar.
Incluye: Asistencia a Congreso Internacional de Gestión Deportiva (2 días), Masterclasses con expertos de la Industria del Fútbol de España, coffee breaks, visitas en la zona (Camp Nou, Masía, RCDE Stadium, Circuit), pack de bienvenida, certificado del programa y todos los desplazamientos locales.
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (INEFC-Barcelona). Máster en Gestión Deportiva (Loughborough University). Socio-Director y Fundador de Itik Consultoría del Deporte y el Ocio, SL. Exjugador de hockey hierba y actualmente practicante amateur de triatlón y otros deportes de resistencia.
Máster en Estudios Culturales, por la Comenius University Bratislava, y máster en gestión deportiva, marketing y patrocinio deportivo y administración del fútbol, por Johan Cruyff Institute. Actualmente trabaja en su doctorado en Ciencias del Deporte por la UCAM Murcia.
Tiene más de 10 años de experiencia en industria deportiva, principalmente en las áreas de marketing, patrocinio y fan engagement, tras desempeñar diferentes funciones en diversos países europeos. Actualmente trabaja como responsable de los programas online en Johan Cruyff Institute.
Marc Fabregat es Chief Financial Officer (CFO) de BAOSTEEL ESPAÑA, la filial española de un grupo multinacional chino. Además ha sido abogado en el departamento fiscal de EBAME & ASSOCIATS, en el que hizo asesoramiento legal y financiero en operaciones inmobiliarias. Marc es Licenciado en Derecho y Abogado del Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB). Además tiene un Master en Tributación y Asesoría Fiscal y un Master en Administración y Dirección del Fútbol en colaboración con el FC Barcelona en Johan Cruyff Institute.
Juan Silva es ex futbolista profesional y abogado en el Estudio Jurídico Silva Cerón y Asociados. Doctor en Derecho y Ciencias Sociales con especialidad en Derecho Deportivo.
Lorena de León es Abogada y Asesora sindical. Es docente de la Facultad de Ciencias Empresariales UCUDAL y del Grado 2 del Insituto de FInanzas Públicas -Fder-UdelaR. Tiene un magíster en Derecho y Técnica Tributaria, y es Doctora en Derecho y Ciencias Sociales.
Martin es Director Deportivo de Club Biguá de Villa Biarritz. Licenciado en Educación Física por la Universidad de la República, tiene un Posgrado de Dirección de Proyectos de la Universidad de Cambridge y un máster en gestión deportiva de la University of London.
Jorge es Director de Selecciones de AUF (Asociación Uruguaya de Fútbol), y es el encargado de la conformación de la estructura institucional de selecciones, desarrollo de recursos humanos y desarrollo en infraestructura y metodología deportiva. Es entrenador de fútbol profesional y coordinador académico de la “Cátedra de fútbol”, Instructor Coach FIFA “Formación y capacitación técnica”. Además tiene una Maestría profesional en Alto rendimiento en Deporte de Equipo en IUACJ y Barça Innovation Hub, y Postgrado en Gestión: Derecho y Economía de Deporte de la UDELAR y Universidad de Limoges.
Formando a la próxima generación de Líderes en Gestión Deportiva
"En mi opinión, los deportistas tienen grandes cualidades. Son personas comprometidas, con afán de superación y orientadas a objetivos. Con estas características y una formación académica adecuada, pueden convertirse en líderes exitosos. ¿Quién mejor para servir a los intereses del deporte que alguien que tenga el corazón de un deportista?"
Johan Cruyff, fundador
Johan Cruyff Institute constituye una poderosa mezcla de profesores, personal y colaboradores que comparten la misma pasión por formar a la próxima generación de líderes de la industria deportiva en pro de deportistas, socios deportivos, organizaciones y los propios alumnos. Según Johan Cruyff: “Mi visión sobre la gestión deportiva es bastante simple. Creo que la gente que siente pasión por el deporte es la que debería liderar las organizaciones deportivas”. En Johan Cruyff Institute sabemos que la pasión por el deporte promueve también el aprendizaje y el desarrollo. Nuestros alumnos, desde deportistas a gestores del deporte y otros profesionales, tienen un objetivo común: ser la próxima generación de líderes en la gestión deportiva.
Más de 10.000 estudiantes en todo el mundo han participado en nuestros programas académicos tanto online como presenciales en gestión deportiva, marketing deportivo, patrocinio y administración del fútbol. Ellos son la próxima generación de líderes preparados para gestionar organizaciones deportivas en todo el mundo.
Nuestra presencia internacional ya cuenta con 5 Johan Cruyff Institute (formación de posgrado y ejecutiva), 3 Johan Cruyff Academy (grados) y 5 Johan Cruyff College (ciclos formativos).
Salidas profesionales
Johan Cruyff Institute
La industria deportiva ha tenido un impacto en la economía mundial cada vez mayor en los últimos 20 años, con inversión en infraestructura pública, movilización de recursos y creación de nuevas profesiones y puestos de trabajo. Hoy en día es uno de los sectores profesionales con más crecimiento económico, creando oportunidades para aquellos que aspiran a un futuro en el mundo del deporte. La gestión deportiva es el campo de la educación relacionado con la industria del deporte.
En mercados cada vez más competitivos, el marketing deportivo y el patrocinio se han convertido en áreas de alto impacto para el éxito empresarial. Como consecuencia, la formación de profesionales del sector está creciendo por la demanda de especialistas en todo el ciclo del marketing deportivo, tanto de las empresas, como de fundaciones, asociaciones, federaciones y organizaciones deportivas.
Onno Schopenhouer
Distribuidor de Nike
El fútbol es el deporte más popular del mundo y quizás el más poderoso; vincula comunidades, mueve emociones y rompe barreras culturales. El fútbol también se ha convertido en una de las industrias más rentables, con un impacto importante en el desarrollo económico por las infraestructuras, los patrocinios, los derechos de televisión y los transfers de los jugadores.
Marcos Pelegrín
Country Managing Director Suráfrica, LaLiga
Ex alumno del Máster en Administración y Dirección del Fútbol en colaboración con el FC Barcelona
Johan Cruyff Institute en Uruguay
“Un torneo no es sólo jugar a tenis. En su organización cuenta la parte financiera, comercial, y de comunicación del evento. Con el Máster me he dado cuenta de ello; el programa te ofrece todas las armas que necesitas como manager.”
Esther Vergeer
Ex alumna del Máster en Gestión Deportiva
Directora del torneo ATP ABN AMRO de tenis